jdibartolo@lacapitalmdq.com.ar
Sobre el negocio de Google dijo: “Nosotros vivimos de la publicidad”, aseguró Arébalos, dando posteriormente un dato significativo: el 90% de los ingresos que hoy tiene la compañía se debe a la publicidad. “De centavo a centavo que nos aportan al hacer click en los anuncios de Google AdWords nos logramos recibir millones de dólares que hacen a la funcionalidad de la empresa”, subrayó.
Sobre la fidelidad del lector. Arébalos se sinceró sobre el tema y dijo que “nosotros lo que tenemos son guardianes de nuestra marca. Diariamente recibimos miles de mails por errores propios pero con visibles por millones de usuarios. Uno puede pensar que la gente no tiene nada mejor que hacer que mandar correos pidiendo correcciones, pero la verdad es que la fidelidad que tienen nuestros lectores la quisieran tener cualquiera empresa”.
Sobre la competencia. “Lo que hace la competencia, lo hace la competencia. Uno de hablar de lo que ve todos los días, luego la gente sacará sus propias conclusiones al utilizar los servicios que brindan las distintas empresas”, fustigó Arébalos ante la inquietud de los presentes sobre su pensamiento de las otras marcas. “Lo que sí, en lo que hacemos, somos el número uno”, deslizó al finalizar el tópico.
Sobre responsabilidad social en la empresa. “Google no quiere caer en la trampa de lo que se conoce hoy como Responsabilidad Social, sino que lo hace de la forma más acertada posible. Nuestras actividades deben ser escalables y deben estar en consonancia con la empresa”, dijo Arébalos.
Sobre Chrome OS y Wave. Dos de las nuevas apuestas que tiene la empresa para el mercado de Internet son el lanzamiento de su propio sistema operativo que será Chrome OS y la aplicación que ya corre en Beta para algunos usuarios conocida como Wave. Al respecto, Arébalos señaló que “se está trabajando en un prototipo para mostrar en estos meses del OS y creemos que en la segunda mitad del año próximo estará instalado en laptops. Será open source y busca la mayor rapidez posible, ya que fue ideado para las personas que trabajan con la web”. En relación a Wave, dijo que es una excelente herramienta para comunicación interna ya que combina mail, Chat, aplicaciones y documentos. “Va a funcionar muy bien en conjunto”, deslizó.
Sobre el cambio de logos. “Contra lo que dicen los manuales de comunicación institucional nosotros vamos contra la corriente. Si dicen que hay que dar una identidad y mantener un logotipo, a nosotros nos gusta cambiarlo”, afirmó Arébalos y explicó que el cambio del logo en fechas especiales responde a un calendario planteado de antemano y que éste sistema empleado ellos lo llaman Doodle. “Google es una empresa de hippies del siglo XXI, por eso buscamos innovar y cambiar”.
Así pasó Alberto Arébalos por Mar del Plata dejando un sinfín de frases para recordar y tener en cuenta ya que no se puede obviar el punto de vista de la mayor empresa que hoy tiene la web como lo es Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario