
"Uno puede hojear rápido artículos seleccionados como en una revista , pero también buscar o hacer una preselección individual", explicó.
De esta forma, este nuevo servicio proveerá contenidos de unas 50 publicaciones estadounidenses reconocidas, como The New York Times , The Washington Post , Atlantic , Salon, Fast Company , ProPublica y Newsweek , entre otras. De la misma forma, diversas de páginas de Internet, y emisoras como la británica BBC estarán presentes.
"Con Fast Flip uno se puede crear su propia revista", dijo Cohen. Con esta iniciativa, el gigante de las búsquedas en Internet se acerca con el nuevo servicio a los editores, que hasta ahora no tenían participación en las ganancias por publicidad en Google News.
"Fast Flip" es uno de varios experimentos de Google acerca de cómo hallar un público aún más grande y, al final, también más ingresos para los editores de los contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario