Por Daniel Villarreal
villarreal@lacapitalmdq.com.arLa ampliación del receso escolar y la consecuente suspensión del ciclo lectivo por la epidemia de gripe A (influenza H1N1), llevaron las autoridades nacionales, provinciales y organismos privados a buscar alternativas para evitar que los alumnos de los diferentes niveles no se atrasen en sus respectivos programas educativos.
Aunque es indudable que la inasistencia de los chicos y docentes a los establecimientos afecta al normal desarrollo de las clases, por estos días internet se impone como una herramienta fundamental para amortiguar el impacto de la medida preventiva sobre las acciones pedágogicas.
Ante este cuadro de situación, la web se convirtió en un canal directo de comunicación y ejercicio respecto de un tema que causa profunda preocupación a los padres.
En tanto, el hábito cotidiano de los niños y adolescentes frente a la computadoras -sumado a las horas libres por no ir al colegio- puede transformase en tiempo sumamente productivo.
Es así que en Mar del Plata, además del material o módulos en papel, las escuelas privadas y varias estatales enviaron las tareas a cada familia por medio de correo electrónico.
Estos mails contienen guías, trabajos prácticos, material multimedia, textos literarios y diversas actividades para que los educandos realicen en su casa. Además, los contenidos se apoyan en los libros, cuadernos y carpetas que cada alumno posee y debe presentar en el reinicio de clases.
Por otra parte, días atrás la presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó el programa oficial "Aprender en casa"; pero también vale decir que existen en la web una infinidad de sitios que incluyen material pedagógico para aprovechar en vacaciones o en cualquier época del año.
SitiosEl portal diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación es un espacio destinado a los alumnos y alumnas, a los docentes y a las familias para trabajar contenidos educativos durante la suspensión de clases.
El mismo cuenta con gran cantidad de material dirigido para cada nivel y separado por temática o materia. También, en su página de inicio se desarrollan recomendaciones, consejos y explicaciones sobre la gripe A.
El sitio (
http://aprenderencasa.educ.ar) incluye "Cuadernos para el aula" con herramientas básicas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales, según cada ciclo. Además contiene talleres para realizar diversas prácticas a través de distintos autores y sectores especiales para el aprendizaje del manejo de los weblogs y el uso educativo de los mismos.
Por su parte, Telefónica extendió a toda la sociedad el acceso a sus contenidos educativos a través de internet en forma libre y gratuita. Lo hizo mediante el acceso al portal pedagógico “Aula365 Speedy”, que antes era de uso restringido para sus clientes.
Según informó la compañía, la decisión de la empresa acompaña las medidas adoptadas por las autoridades educativas nacionales y provinciales, poniendo al alcance de la comunidad herramientas virtuales que permiten continuar de manera dinámica y divertida con la actividad escolar.
Gracias a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), el sitio
www.aula365.speedy.com.ar brinda apoyo escolar a alumnos y padres, con contenidos referidos a las cuatro áreas básicas de enseñanza: Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, además de inglés e italiano, alineados a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios contemplados en la Ley Nacional de Educación.
Otros linksAsimismo, entre las múltiples alternativas que ofrece la web, se destacan la biblioteca digital
www.planlectura.educ.ar que permite descargar archivos en PDF. Y la del historiador Felipe Pigna en
www.elhistoriador.com.ar. También existen portales de ejercicios como
www.ejercitando.com que posee material teórico y práctico sobre matemática, geometría, física y química.
En tanto hay una inumerable cantidad de lugares que sirven como apoyo escolar o búsqueda de material. Entre ellos pueden citarse los siguientes:
Academia Nacional de Geografia:
www.an-geografia.org.ar/home.htmlCaligrafiar:
www.caligrafiar.com.arEducaRed:
www.educared.org.arEduWeb:
www.eduweb.comMundoEscuela.net:
www.mundoescuela.netMuseos Argentinos:
www.museosargentinos.org.arRegimiento de Granaderos a Caballo:
www.rgcgsm.mil.ar/Ejercitando:
www.ejercitando.com.arEl paraiso de las matematicas:
www.matematicas.net/FisicaNet:
www.fisicanet.com.ar/index.phpFisica Practica:
www.fisicapractica.com/Bizancio:
www.imperiobizantino.com/Galeria de Presidentes Argentinos:
www.casarosada.gov.ar/Instituto Nacional Sanmartiniano:
www.i-n-sanmatiniano.com.arMapas historicos:
www.ucm.esNapoleon:
www.napoleon.orgDiccionario de la Real Academia:
www.rae.esDiccionarios.com:
www.diccionarios.comDinosaurios:
www.duiops.netEcopibes:
www.ecopibes.com/Museo Argentino de Ciencias Naturales:
www.macn.gov.ar/cont_Gral/home.phpAsociacion Argentina Amigos de la Astronomia:
www.asaramas.com.ar/Ciencia facil:
www.cienciafacil.comLa pagina de la ciencia:
http://pagciencia.quimica.unlp.edu.ar/Museo Participativo de Ciencias:
www.mpc.org.ar/NASA para chicos, en espanol:
http://spaceplace.nasa.govBiblioteca del Congreso:
www.bcnbib.gov.ar/Biblioteca del Docente:
www.buenosaires.gov.arBiblioteca Nacional:
www.bn.gov.arBibliotecas Nacionales de Iberoamerica:
www.abinia.orgBiblioteca Nacional del Maestro:
www.bnm.me.gov.arEscolares.com.ar:
www.escolares.com.ar