
En Apple tampoco brindaron detalles, y Jennifer Bowcock, responsable de iPhone de la firma, se limitó a decir que "la empresa está contenta de trabajar con América Móvil".
Analistas del sector anticiparon que la llegada del iPhone causará cierto "revuelo", y si el precio final resulta razonable "muchos usuarios podrían cambiarse de compañía con tal de tenerlo mientras la competencia no lo lance".
"Con un mercado que está llegando a su saturación, la única manera de robar clientes a los otros competidores es a través de los dispositivos y los servicios", sintetizó Pablo Tedesco, de la Consultora CIC.
Ya pasaron diez meses desde el lanzamiento del iPhone en todo el mundo, el 29 de junio de 2007. Ese día, miles de fanáticos se agolparon en las tiendas norteamericanas para conseguir el equipo que prometía una revolución.
El fervor inicial no cedió y varios fabricantes de celulares decidieron aprovecharlo lanzando modelos muy similares, entre ellos, Nokia.
Actualmente, Apple ofrece dos modelos con 4 y 8 gigabytes de capacidad. El dispositivo combina las prestaciones de un iPod (reproductor de música y video) con un celular con cámara. Permite navegar en Internet, consultar mails y realizar todo tipo de descargas por red Wi-Fi, y enviar datos por Bluetooth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario