
Es una compañía fundada en 2003 por Reid Hoffman, uno de los pioneros de PayPal, y se dedica a establecer relaciones entre profesionales, facilitando el intercambio de conocimiento, oportunidades y asesoramiento a través de relaciones de confianza. Cuenta con 25 millones de usuarios en el mundo y recientemente estrenó su versión beta en español, tratando de darle más beneficios a la gran cantidad de usuarios que tiene en América Latina.
Básicamente, cuando se decide unirse a esta red de profesionale se crea un perfil que resume todos los logros profesionales. El mismo permitirá encontrar y ser encontrado por colegas de trabajo, clientes y socios. Se puede aumentar el número de conexiones que se tiene al invitar a nuevos contactos de confianza a que se unan a la red y se conecten entre sí.
Si bien existen ciertas características de esta red que se brindan solamente para los clientes con cuentas pagas, unirse y desarrollarse en LinkedIn es gratis.
¿Qué se puede lograr?

-Encontrar posibles clientes, proveedores de servicios, expertos en una materia, y socios recomendados
-Ser encontrado para nuevas oportunidades laborales
-Buscar nuevos empleos
-Descubrir contactos dentro de empresas que pueden ayudar a conseguir un empleo y cerrar tratos
-Anunciar y distribuir anuncios de empleos
-Encontrar candidatos pasivos para empleos de primera
-Conseguir que presenten otros profesionales a través de la gente que se conoce
Hace poco tiempo un reconocido autor nacional, Juan Carlos Lucas, explicó en un artículo: "es posible atisbar la importancia central de la web social como espacio de construcción de identidades, de carácter abierto y global. Creemos que esta será una arena clave en el futuro para el posicionamiento de identidades profesionales". Lo que logra LinkedIn en este nuevo espacio de conectividad entre usuarios es resaltar las cualidades y capacidades de los distintos profesionales y conectarlos con propuestas laborales de calidad.
La versión en español

En la actualidad, la aplicación está valuada en u$s1.000 millones de dólares y acaba de recibir una inyección de capital de u$s53 millones por parte de cuatro inversores.
Sin dudas hoy las nuevas tecnologías de la comunicación e información permiten acercar no solo a las personas de distintas partes del mundo, sino que también, los empleos pueden estar disponibles a través de la web social, con aplicaicones como LinkedIn.